Derecho del Trabajo: despido improcedente - Despido constructivo - "
Contar palabras:
407
Resumen:
El caso de Bell v El Espíritu Group Ltd [2005] se refería a una demanda por despido improcedente y constructivo. El tribunal sostuvo que el empleo de una serie de actos, por parte del empleador, de forma acumulada ascendió a la denuncia del contrato de trabajo del empleado.
El empleado era un gerente de una cadena nacional de los pubs y restaurantes. Él presentó una denuncia de despido encubierto en contra de su empleador en el Tribunal laboral por motivos de falta de apoyarlo durante un período de un año durante su carrera. Él alegó que:
Palabras clave:
Los abogados en Londres, los abogados de Empleo, Empleo Solicitors, despido injustificado, la discriminación
Artículo del cuerpo:
El caso de Bell v El Espíritu Group Ltd [2005] se refería a una demanda por despido improcedente y constructivo. El tribunal sostuvo que el empleo de una serie de actos, por parte del empleador, de forma acumulada ascendió a la denuncia del contrato de trabajo del empleado.
El empleado era un gerente de una cadena nacional de los pubs y restaurantes. Él presentó una denuncia de despido encubierto en contra de su empleador en el Tribunal laboral por motivos de falta de apoyarlo durante un período de un año durante su carrera. Él alegó que:
que había sido acosada por los altos directivos sobre los cambios a sus contratos y su única esposa de un contrato conjunto con salarios más bajos;
que había sido intimidada y su queja inicialmente ignoradas;
su queja había sido parcialmente confirmada, pero el acoso continuó había;
el comportamiento del empresario ascendieron a un incumplimiento esencial del contrato de trabajo - la condición implícita de confianza mutua y la confianza (la causa de su renuncia);
su despido había sido injusto en todas las circunstancias.
El tribunal consideró que, teniendo en cuenta el efecto acumulativo de la línea de conducta por parte del empleador, se había producido un incumplimiento esencial de la condición implícita de confianza mutua y la confianza en el contrato del trabajo del empleado, y era que el incumplimiento que se habían la causa efectiva de la renuncia del empleado. La reclamación del empleado de despido encubierto fue confirmada. El empresario recurrió ante el Tribunal de Apelaciones del Trabajo (EAT) contra dicha resolución. La apelación del empresario fue desestimada.
El EAT constató que: -
la prueba de extinción del era si la conducta del empleador equivale a la violación de repudiatory el contrato del empleado de empleo en relación a la condición implícita de confianza mutua y la confianza;
un acto relativamente menor podría ser suficiente para autorizar al empleado a renunciar si fue el colmo de una serie de incidentes;
en este caso, no se hizo nada para detener la cadena de la causalidad;
el empleado se había quejado continuamente por la falta de apoyo, y el tribunal no podía ser criticada como resultado de sus conclusiones.
Si usted requiere más información contáctenos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario